Liga de Quito está por poner fin a su búsqueda de entrenador y pronto lo hará oficial. Todo apunta que los universitarios volverán a la línea sudamericana para lo que resta de la temporada 2024, dejando de lado su experimento europeo.

A inicios de año Liga de Quito sorprendió a sus hinchas con el anuncio de la contratación del joven español Josep Alcácer, que llegó con la difícil tarea de reemplazar al argentino Luis Zubeldía, campeón de la Liga Pro y la Copa Sudamericana en 2023.

Más noticias:

La apuesta de Liga por Alcácer no resultó como esperaban. En menos de cinco meses perdieron la Recopa Sudamericana con Fluminense, fueron eliminados de la fase de grupos de la Copa Libertadores, y en la Liga Pro quedaron terceros, por detrás de Independiente del Valle y Barcelona Sporting Club.

Tal fue el rechazo de los hinchas de LDU por Alcácer, que el 23 de mayo, un día después de perder con BSC por 2-0 en Guayaquil, la dirigencia del ‘Rey de Copas’ tomó la determinación de finalizar el vínculo laboral y buscar nuevas ideas.

Patricio Hurtado fue nombrado como entrenador interino y fue el encargado de cerrar el semestre, mientras las gestiones para encontrar al sucesor ideal del español se intensificaron conforme pasaron los días.

El colombiano Luis Fernando Suárez, y los argentinos Sebastián Beccacece y Nicolás Larcamón fueron considerados para tomar las riendas del primer equipo, pero finalmente el elegido es Pablo ‘Vitamina’ Sánchez, que llegará al país en las próximas horas.

¿Quién es el nuevo entrenador de Liga de Quito?

El periodistas César Luis Merlo anunció en sus redes sociales que Sánchez llegará a Ecuador el miércoles 19 de junio para firmar un contrato con Liga de Quito por los siguientes 18 meses.

Su carrera como entrenador arrancó en 2007 en Banfield de Argentina. Luego pasó a Rosario Central en 2008. Ese fue el último club en su país.

Desde 2009 arrancó un periplo por Oriente Petrolero de Bolivia; Universidad de Concepción, O’Higgins, Everton, Deportes Iquique, Audax Italiano y Palestino de Chile.

Según Transfermarkt, ‘Vitamina’ lleva dirigidos 327 partidos, ganó 120, empató 94 y perdió 113. Sus equipos anotaron 436 goles y recibieron 442 para un gol diferencia negativo de -6.

Su rendimiento es del 46,2%, es decir, menos de la mitad de los puntos que disputó los ganó.

Los títulos de Sánchez como DT

En cuanto a títulos, solo ganó la Serie B de Chile en 2013 con Universidad de Concepción.

Con Palestino alcanzó, en el primer semestre de 2024, el quinto puesto de la Primera División de Chile con 25 puntos. La Universidad de Chile se quedó con el primer puesto con 32.

En la Copa de Chile se clasificaron para los cuartos de final. Esperan por su rival.

En la Copa Libertadores quedaron eliminados del Grupo E. Bolívar y Flamengo avanzaron a los
octavos de final, mientras que Palestino pasó a los play-off de la Copa Sudamericana, donde
se medirá a Cuiabá.

Suárez fue descartado por WhatsApp

Luis Fernando Suárez se encargó de revelar detalles de como avanzaron las negaciones con Liga de Quito.

Contó que Patricio Hurtado, DT interino de LDU tras la salida de Alcácer, fue quien lo llamó para abrirle las puertas del conjunto capitalino.

La propuesta le interesó y el proceso de negociaciones iniciaron entre los representantes de Liga y del DT.

La noche del jueves 13 de junio hubo un nuevo contacto entre Hurtado y Suárez para cuadrar una reunión, telemática, con Isaac Álvarez, presidente de los universitarios, y el resto de directivos.

La reunión se llevó a cabo el viernes 14. Al final de la misma se quedó en enviar una respuesta sobre si la contratación del colombiano se haría efectiva.

“La respuesta llegó el sábado por intermedio de un audio de WhatsApp. A mi representante le dijeron que habían optado por otra opción, que la mía no era viable y que buscaban otra posibilidad. Desde el sábado están buscando otro entrenador”, detalló Suárez en Radio La Redonda, este lunes 17 de junio.

Adblock test (Why?)