Liga de Quito cerró el año con la conquista del campeonato ecuatoriano, al derrotar a Independiente del Valle en la final de la Liga Pro, logrando así el tercer bicampeonato de su historia.
A lo largo del 2024, hubo momentos complicados y difíciles, pero también se vivieron instantes icónicos que hicieron vibrar a los hinchas.
Más noticias:
Lo más destacado de Liga de Quito en 2024
La contratación de Alex Arce
Aunque 2023 fue un gran año para Liga de Quito, al volver a la gloria internacional con la Copa Sudamericana y conquistar la Liga Pro, hubo una falencia importante: la falta de goles. A pesar de sus éxitos, la ‘U’ pasó por momentos difíciles frente al arco, lo que hizo esencial la contratación de un delantero de primer nivel. Fue así como se gestó la llegada de Alex Arce.
El paraguayo no decepcionó en su temporada debut. Con récord de goles, rompió marcas dentro de la institución y se ganó el cariño de la afición gracias a sus goles, que fueron clave para la obtención del título.
La llegada de Pablo ‘Vitamina’ Sánchez
El equipo comenzó la temporada con el DT español Josep Alcácer, quien vivía su primera experiencia como entrenador principal. Su llegada fue polémica, ya que reemplazaba a Luis Zubeldía, quien había tenido una temporada histórica.
Sin embargo, el equipo no logró un rendimiento constante, y una serie de resultados negativos provocaron la salida de Alcácer en el primer semestre. En su lugar, llegó Pablo ‘Vitamina’ Sánchez, con la tarea de no desentonar respecto al año anterior y recuperar al equipo.
Aunque hubo momentos difíciles, ‘Vitamina’ impuso su estilo de juego y dio oportunidad a jugadores que no eran considerados por su predecesor, lo que llevó a Liga de Quito al bicampeonato.
Consagración de nuevos jugadores
En esta temporada, dos jugadores se destacaron especialmente después de no tener muchas oportunidades en el club. Ambos brillaron gracias a la confianza de ‘Vitamina’ Sánchez.
El primero fue Bryan Ramírez, quien llegó a la ‘U’ en 2023. Inicialmente, se desempeñaba como lateral derecho, pero el DT argentino lo reposicionó como extremo, y allí encontró su mejor versión. Ramírez se convirtió en uno de los mejores gambeteadores de la segunda etapa y uno de los máximos asistentes.
El segundo fue Daniel de la Cruz. A principio de año, Josep Alcácer le pidió que buscara otro equipo, pero De la Cruz decidió quedarse a pelear por un puesto. Con la lesión de Choclo Quintero en el tramo final de la campaña, De la Cruz asumió la difícil tarea de reemplazarlo y respondió con creces, siendo titular en las finales y desempeñando un papel clave en el título.
Los récords de Alex Arce
Con Liga de Quito, Alex Arce rompió varios récords. Se convirtió en el máximo goleador del club en una sola temporada de la Liga Pro, con 28 anotaciones, superando cualquier registro previo.
Además, fue el primer jugador albo en anotar en cinco competiciones distintas en un mismo año: Copa Ecuador, Copa Sudamericana, Recopa, Liga Pro y Copa Libertadores. Fue el máximo goleador del equipo en todas estas competiciones, excepto en la Liga Pro.
Uno de sus logros más destacados fue superar el récord histórico de goles en una sola temporada de la Liga Pro, que pertenecía a Jonatan Bauman, con 26 tantos. Con sus 28 goles en la competición, Arce dejó una huella imborrable en la historia del fútbol ecuatoriano.
La importancia de Marco Angulo
Marco Angulo llegó a Liga de Quito en 2024, tras un breve paso por la MLS. Su principal objetivo era coronarse campeón del fútbol ecuatoriano.
Lamentablemente, el futbolista de 22 años estuvo involucrado en un trágico accidente de tránsito el 7 de octubre. Después de varios días internado, falleció el lunes 11 de noviembre.
La pérdida de Marco Angulo afectó profundamente al equipo, que se propuso salir campeones en su honor. Desde el momento de su fallecimiento hasta el día en que levantaron la copa, el club lo recordó con camisetas y homenajes, llevando su memoria en cada paso hacia el título.